#05 El básquet después del basquet

El deporte competitivo tiene una estructura piramidal, a medida que las personas crecen, los espacios son cada vez más escasos y la continuidad en la actividad comienza a ser más compleja. Surgen, además, otras circunstancias, como los estudios superiores, la conformación de una familia, el empleo, que generalmente terminan complicando el entrenamiento cotidiano.

En ciudades donde el básquet asume características de masividad, con cada vez más canchas en espacios públicos que complementan a los clubes, aquellos que dejaron la actividad o que la realizaban de forma recreativa van encontrando y organizándose para realizar el deporte.

Los Centros de Educación Física se constituyen como una alternativa para el entrenamiento individual y colectivo. Para aquellos que aún compiten en torneo no federados o de maxibásquet, es la oportunidad para seguir practicando los fundamentos del deporte y para aquellos que no tuvieron la chance de transitar las divisioness formativas de este juego, incorporarse al básquet de adultos.

La explosión del maxibásquet se venía gestando en los últimos 15 años captando a aquellos deportistas que la categoría Mayores no puede contener debido a la continua incorporación de juveniles, y ya sea con la consolidación de la categoría +35, de torneos relámpagos los fines de semana o, como en nuestra ciudad, de un Torneo de Segunda que lleva 16 ediciones.

Este Torneo, organizado por Daniel Pontelli, se ha desarrollado, como todo aquello que está bien fundamentado, de menor a mayor. Lo que comenzó con pocos equipos, arbitrado por los organizadores, y cuenta actualmente con más de 120 jugadores, la participación del Colegio de Árbitros de Junín, un fixture previsible y reglas de competencia claras al inicio de cada temporada, para envidia de los torneos organizado por la asociación local de básquet.

La necesidad de contar con espacio para entrenamientos, la continuidad en la práctica deportiva a través de los años, la pasión y la masividad del básquet que atraviesa Junín nos hace pensar que estamos lejos de alcanzar el techo, y que los próximos nos irán trayendo novedades e innovaciones sobre el básquet que se práctica después del básquet.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 7 =